Bielorrusia busca convertirse en refugio digital con nuevas reglas cripto

Compartir:

Regulación cripto en Bielorrusia como estrategia nacional

La regulación cripto en Bielorrusia se ha convertido en prioridad política tras el llamado del presidente Alexander Lukashenko a establecer normas claras para el sector. El objetivo es garantizar la seguridad de los usuarios y, al mismo tiempo, proyectar al país como un refugio digital atractivo para empresas e inversores. La medida responde a incidentes recientes en los que fondos enviados al extranjero no fueron recuperados, lo que evidenció debilidades en la supervisión actual.

Un entorno de riesgo que requiere control

Las inspecciones del Comité de Control Estatal revelaron irregularidades en transacciones y registros vinculados a activos digitales. Estas deficiencias aumentan la percepción de riesgo y amenazan la estabilidad del sistema financiero. En respuesta, el gobierno ha encomendado al Hi-Tech Park y a las autoridades regulatorias la elaboración de un marco legal robusto que asegure trazabilidad, confianza y responsabilidad compartida. La meta es equilibrar apertura tecnológica con mecanismos efectivos de control.

Marco legal y atractivo para el ecosistema cripto

Desde el decreto de 2017 que legalizó las criptomonedas y los contratos inteligentes, Bielorrusia intentó posicionarse como un centro tecnológico regional. Sin embargo, la falta de normas actualizadas limitó la confianza empresarial. Con la nueva legislación, el país espera revitalizar su ecosistema digital, fortalecer la seguridad jurídica y reforzar su imagen como destino para proyectos de tokenización, pagos digitales y desarrollo blockchain.

Perspectivas para el corto plazo

La efectividad del plan dependerá de la claridad de las reglas y de la capacidad de implementación. Si las medidas logran reducir los riesgos y establecer confianza, Bielorrusia podría atraer capital extranjero y consolidarse como polo cripto en Europa del Este. En caso contrario, la percepción de opacidad seguiría pesando sobre su reputación internacional y limitaría el alcance de su estrategia digital.

Fuente: CoinDesk

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments