Florida estudiará flexibilizar la legislación laboral sobre menores para cubrir puestos vacantes

Compartir:

La Asamblea legislativa del estado de Florida, en Estados Unidos, debatió el martes un proyecto de ley que flexibilizaría las normas sobre trabajo infantil y permitiría a menores (a partir de 14 años, con el rango de edad dependiendo de una serie de circunstancias) trabajar durante la noche en días lectivos. Según la normativa actual, no pueden trabajar entre las 23:00 y las 6:30.

El gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, apoya la flexibilización de la ley, junto con la política del presidente Donald Trump de deportar a los inmigrantes indocumentados de Estados Unidos. «¿Por qué decimos que necesitamos importar extranjeros, incluso importarlos ilegalmente, cuando los adolescentes solían trabajar en estos complejos turísticos, y los estudiantes universitarios deberían poder hacer estas cosas?», indicó DeSantis la semana pasada, según ‘CNN’.

Florida | Map, Population, History, & Facts | Britannica
Florida, Estado de Estados Unidos

 

Sin embargo, tomar medidas restrictivas contra la inmigración es precisamente la razón por la que el estado puede tener una escasez de mano de obra cada vez mayor, lo que a su vez conlleva riesgos inflacionistas si aumentan los salarios. La Cámara de Comercio de EE.UU. informó en diciembre de 2024 de que Estados Unidos se enfrentaba a una crisis de escasez de mano de obra. Señalaba a Florida como uno de los estados en los que la situación es grave, con solo 53 trabajadores disponibles por cada 100 puestos de trabajo vacantes.

¿Qué sectores se ven más afectados por la escasez de personal?

La construcción es uno de los sectores más afectados por la escasez de trabajadores, que además retrasa los proyectos y eleva los costes. Los empleados nacidos en el extranjero constituyen un tercio de la mano de obra de la construcción en el estado. En general, el 38% de los propietarios de pequeñas empresas en EE.UU. no pueden cubrir las vacantes que publican, según un informe de empleo de enero de la Federación Nacional de Empresas Independientes (NFIB). Las que más dificultades tienen para cubrir vacantes son las que operan en los sectores del transporte, la construcción y el manufacturero.

Una vez encontrado un candidato, las empresas que emplean a más de 25 personas están obligadas a aclarar la situación migratoria de su personal, según la ley de Florida. Si no lo hacen, se arriesgan a una multa de 1.000 dólares (920 euros) al día hasta que presenten pruebas de que sus empleados son ciudadanos con estatus regularizado para trabajar.

Según el Florida Policy Insitute, el actual proyecto de ley que propone flexibilizar las normas sobre trabajo infantil supondría un gran «riesgo para la salud y el bienestar de los jóvenes de Florida«. De aprobarse, el nuevo proyecto de ley permitiría a los jóvenes de 16 y 17 años trabajar sin una pausa garantizada para comer, y también eliminaría los límites anteriores sobre las horas de trabajo. También se eliminarían las restricciones de tiempo de trabajo para los jóvenes de 14-15 años que reciben educación en casa.

Fuente: Yahoo Finances

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments