El petróleo, en mínimos de 4 años tras caer casi el 20% en una semana

Compartir:

El precio del barril de petróleo, tanto en su variedad Brent como West Texas Intermediate, sigue en descenso este miércoles, día de la entrada en vigor de los aranceles de EEUU. La jornada llega además con un ‘tarifazo’ del 104% a China tras el fracaso del intento de negociación, que podría provocar una drástica disminución del comercio entre China y EEUU en los próximos meses, lo que según los analistas de XTB «reducirá significativamente la demanda de petróleo del segundo mayor consumidor mundial de este producto».

El petróleo sigue cayendo

 

En este escenario, el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, cae hasta los 60,17 dólares, un 4,2% por debajo del cierre del martes, su mínimo desde febrero de 2021. A su vez, el barril de crudo WTI, de referencia para Estados Unidos, se abarata otro 4% respecto del cierre anterior y ha llgeado a los 56,70 dólares, también el coste más bajo de los últimos cuatro años.

«El nivel de 60 dólares es crítico para muchos productores a nivel mundial, incluidos los de esquisto, ya que el coste marginal de la extracción de petróleo de esquisto en EEUU ronda los 60-65 dólares por barril», recuerda XTB. La OPEP+ tiene previsto aumentar la producción este mes, aunque como indican estos expertos, los precios actuales podrían causar algún tipo de reacción.

La incertidumbre sobre el impacto de la guerra arancelaria desatada por Donald Trump en la actividad económica y el consumo ha hundido el precio del crudo, que en su variedad Brent acumula una caída de casi el 20% en una semana, mientras que el WTI baja alrededor del 21%.

Fuente: Finect

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments