Bitcoin transforma vidas en esta isla paraíso de México

Compartir:

Bajo el sol abrasador de Isla Mujeres, a un ferry de distancia de Cancún, justo entre el Golfo de México y el Mar Caribe, la bitcoiner peruana Isabella Santos dice que está tejiendo una red de esperanza con bitcoin (BTC), transformando una comunidad, que nunca tuvo un centavo de sobra, en un faro para bitcoiners de todo el mundo.

En una reciente entrevista con Mike Peterson, líder de Bitcoin Beach de El Salvador, Isabela compartió sus experiencias y desafíos al promover la adopción de bitcoin en México. Está creando una economía circular de bitcoin, enseñando a los isleños a ahorrar por primera vez y atrayendo a entusiastas de la moneda digital de todo el mundo.

Isabella Santos, de 27 años, nació en Lima, Perú, y se mudó a Naples, Florida, a los ocho años. «Mis padres me dijeron que íbamos a la casa de Mickey Mouse, pero terminé en un pueblo de jubilados», bromeó durante la entrevista.

Tras graduarse en periodismo en la Universidad de Miami en 2020, su sueño de ser presentadora de televisión se vio truncado por la pandemia y una industria que describe como «cruel y desmotivadora». Fue en 2021, al cubrir una conferencia de Bitcoin en Miami, cuando descubrió su verdadera pasión. «Conocí a las personas más inteligentes que jamás había encontrado. Saqué todo mi dinero del mercado de valores y lo puse en bitcoin. Estaba convencida», relató.

Después de trabajar con Bitcoin Magazine y fundar la productora Get Based junto a un par de compañeros, Santos decidió llevar su visión a la práctica. Así que, en febrero de 2023, se mudó a Isla Mujeres con su novio mexicano, todo con la idea de «teñir de naranja» (impulsar la adopción de bitcoin) en «esta isla de 13 km de largo y 3 km de ancho», como comentó.

Isabela contó que vivir en Isla Mujeres es todo un reto, pero las dificultades no la desmotivan, así que sigue trabajando en construir una economía circular de BTC. Fuente: YouTube/Live From Bitcoin Beach.

 

Bitcoin como herramienta para impulsar el cambio

Pronto creó su proyecto para educar a los isleños sobre bitcoin, «pero nos encontramos con las primeras dificultades: ¿cómo le enseñamos a ahorrar a una población que vive al día —muchos ganan apenas 12 dólares diarios— y por eso aquí el concepto de ahorrar es visto como un lujo», narró la líder de Bitcoin Isla.

Pese a que ahorrar es visto como un privilegio para ricos, Isabela dice que se centra en captar la atención de la población local con clases gratuitas sobre BTC, e incluso pagando con satoshis (la unidad más pequeña de bitcoin) a los estudiantes que asistieran a sus clases. «El tiempo es más escaso que el dinero, y ellos trabajan jornadas completas, tienen hijos. Necesitan un incentivo», justificó.

Pronto alcanzó resultados, como lo detalló: «una estudiante ahorró suficientes satoshis para pagar una cirugía, mientras otro exigió su salario en bitcoin tras completar el curso. «Nadie les había enseñado que pueden guardar un poco y que su dinero no pierda valor si lo hacen con bitcoin. Son cosas pequeñas que cambian vidas», afirmó Santos.

Bitcoin Isla se convierte en un santuario para fans de Satoshi Nakamoto

Más allá de educar, Bitcoin Isla está transformando el turismo en su zona. Bitcoiners de Alemania, Argentina, Nueva Zelanda y Estados Unidos han hecho «bit stops» (paradas con Bitcoin) en Isla Mujeres, inyectando satoshis en la economía local al pagar en taquerías, taxis y cabañas de coco. «Un bitcoiner incluso convenció a un taxista de aceptar bitcoin, a pesar de la mafia de taxis que controla la zona», contó Santos. Estos visitantes no solo gastan, sino que inspiran a los estudiantes y comerciantes a sumarse al proyecto.

No obstante, la transformación turística de la isla también tiene sus desafíos, sobre todo si esta se ubica en un país donde la mayoría de los habitantes viven en zozobra por la inseguridad. Una encuesta nacional, realizada a finales del año pasado, arrojó que el 58,6% de las personas mayores de 18 años percibe que vivir en su ciudad es inseguro.

Es por ello que Santos sueña con convertir Isla Mujeres en un «santuario de Bitcoin». Con ello, se refiere a un territorio donde los visitantes se sientan protegidos de los hechos de violencia que afectan la tranquilidad de los mexicanos.

Banexcoin

Plataforma confiable para operar con criptomonedas y valores digitales registrados...

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments