La industria cripto pide a Trump frenar el impuesto punitivo de JPMorgan

Compartir:

La industria cripto pide a Trump frenar el impuesto punitivo de JPMorgan

Una coalición de diez de las mayores asociaciones de fintech y criptomonedas, incluidas la Blockchain Association y el Crypto Council for Innovation, solicitó al presidente Donald Trump que intervenga frente al plan de JPMorgan de cobrar tarifas por el acceso a los datos bancarios de los consumidores. Los grupos consideran que esta medida amenaza la banca abierta y podría dejar sin acceso financiero a millones de estadounidenses.

Riesgos para la banca abierta y las stablecoins

Los representantes del sector advierten que el nuevo modelo de comisiones afectaría directamente a agregadores como Plaid y MX. Estas plataformas permiten a los usuarios transferir fondos desde sus cuentas bancarias a exchanges como Coinbase o Kraken. Hasta ahora, los bancos han permitido ese acceso sin costo, pero JPMorgan pretende imponer tarifas que, en el caso de Plaid, alcanzarían los 300 millones de dólares anuales. La cifra representaría más del 75 % de sus ingresos.

La Regla 1033 y el conflicto legal

La controversia se centra en la Regla 1033 de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), finalizada en 2024. Esta norma obliga a los bancos a otorgar a los clientes acceso gratuito a sus datos financieros y a permitir que los compartan con terceros. Sin embargo, los grandes bancos, incluido JPMorgan, presentaron una demanda para bloquear la regla el mismo día de su aprobación. La administración tiene hasta el 29 de julio para presentar su posición legal ante el tribunal.

Advertencias desde la industria cripto

La carta enviada a Trump sostiene que los datos financieros pertenecen a los ciudadanos, no a las entidades bancarias. Acusa a las instituciones de obstaculizar la innovación y de contradecir la visión de Estados Unidos como centro mundial de la innovación financiera.

Arjun Sethi, co-CEO de Kraken, señaló en X que la medida de JPMorgan representa un “cambio calculado” para convertir los datos en un peaje. También advirtió sobre el riesgo de que la centralización conduzca a un control absoluto de las interacciones financieras. Para la industria, la criptomoneda es una alternativa viable, pero su éxito dependerá de que se preserve la banca abierta.

Fuente: coindesk

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments